Si ves a tu mascota sufriendo dolores o con ansiedad cuando se queda sola en casa, este artículo te será de gran ayuda para entender cómo el CBD terapéutico puede ayudar a tratar diversas afecciones en perros y gatos, su correcta administración y por qué el Aceite PET con CBD de Cannapp es una opción segura para nuestros compañeros.
¿Es seguro el CBD terapéutico para perros y gatos?
El uso de CBD terapéutico en animales ha ganado popularidad en los últimos años. Propietarios de mascotas buscan alternativas naturales para tratar afecciones como la artritis, la ansiedad y el dolor crónico. Pero, ¿en realidad es seguro administrar derivados del cannabis a perros y gatos?
Según la Asociación Colombiana de Veterinarios y Zootecnistas (ACOVEZ), algunos compuestos del CBD terapéutico pueden tener beneficios para las mascotas, siempre y cuando se administren bajo supervisión profesional y con la dosificación adecuada (ACOVEZ, 2023).
Diversos estudios han demostrado que los extractos de cannabidiol (CBD) pueden ayudar en el tratamiento de:
Dolor crónico y artritis: Investigaciones de la American Veterinary Medical Association indican que el CBD puede reducir la inflamación y mejorar la movilidad en perros con osteoartritis (AVMA, 2022).
Ansiedad y estrés: El CBD puede ayudar a calmar a perros y gatos con fobias al ruido, ansiedad por separación o cambios en su entorno (Cornell University College of Veterinary Medicine, 2021).
Epilepsia y convulsiones: Un estudio publicado en el Journal of the American Veterinary Medical Association sugiere que el CBD reduce la frecuencia de convulsiones en perros epilépticos (JAVMA, 2019).
Cuidado de la piel: El aceite de CBD terapéutico puede mejorar la salud dermatológica de las mascotas, ayudando a tratar alergias y afecciones cutáneas (Frontiers in Veterinary Science, 2020).
Además, según datos de una veterinaria especializada en cannabis en Bogotá, el 80% de los perros tratados con CBD mostraron una reducción en su nivel de ansiedad y un 70% mejoró en condiciones de movilidad y dolor crónico (Cannapp, 2023).
Para garantizar la seguridad de las mascotas, Cannapp ofrece su Aceite PET con CBD, un producto especialmente formulado para animales.
Ingredientes: Aceite de oliva Virgen Extra y Extracto de flor de cannabis CBD obtenido de forma natural, Full spectrum.
Concentración: 3% de CBD, ideal para administrarse de acuerdo con el peso del animal.
Fabricación: Desarrollado en Farmacia Homeopática con cannabis licenciado, proveniente de la Finca Sanalejo en Villeta, Cundinamarca.
Sin efectos psicoactivos: Su fórmula no contiene sustancias que afecten la percepción o el estado de conciencia del animal.
El aceite de CBD de Cannapp se puede suministrar de diferentes maneras para facilitar su ingesta:
Directamente en la boca: Con ayuda de un gotero, se puede administrar la dosis recomendada en la boca de la mascota.
Mezclado con la comida: Se puede agregar el aceite a la ración de alimento habitual, permitiendo una ingesta natural.
Es fundamental consultar con un veterinario antes de iniciar el tratamiento para seguir las recomendaciones de dosificación según el peso y cuadro médico del animal.
El CBD es considerado seguro cuando se administra en las dosis recomendadas. Sin embargo, en algunos casos pueden presentarse efectos leves como:
Leve somnolencia
Disminución del apetito
Sequedad en la boca
Muchos veterinarios destacan que los efectos del CBD pueden ser graduales, y que observar cambios en el estado de salud del animal puede tomar algunos días de uso constante. La constancia y el acompañamiento profesional son clave para obtener resultados visibles.
En Colombia, los productos con cannabidiol para mascotas deben cumplir con regulaciones del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). Si estás considerando integrar el CBD en la rutina de tu mascota, consulta a un experto y elige productos de calidad certificados como el Aceite PET con CBD de Cannapp, que garantizan seguridad, efectividad y calidad para las mascotas.
American Veterinary Medical Association. (2022). "Cannabis-derived products for pets."
Cornell University College of Veterinary Medicine. (2021). "CBD for pet anxiety."
Journal of the American Veterinary Medical Association. (2019). "Cannabidiol for treatment of canine epilepsy."
Frontiers in Veterinary Science. (2020). "Cannabis and dermatological health in pets."
Asociación Colombiana de Veterinarios y Zootecnistas (ACOVEZ). (2023). "Uso del CBD terapéutico en animales de compañía."
Cannapp. (2023). "Cannabis para mascotas: así es esta veterinaria en Bogotá."