El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha creada para recordarnos la importancia de detenernos, respirar y cuidar nuestra salud mental. En un mundo donde la rutina, las responsabilidades y la presión constante pueden generar estrés y burnout, este día busca concientizar sobre la necesidad de priorizar nuestro bienestar emocional y físico.
El Día Mundial de la Relajación nació con el objetivo de fomentar hábitos que reduzcan el estrés y mejoren la calidad de vida. No se trata solo de descansar, sino de incorporar pequeñas pausas y técnicas de relajación que nos permitan enfrentar el día con más calma y energía.
En Colombia, el estrés laboral y el burnout son cada vez más comunes, especialmente en entornos de alta exigencia. Según datos del Ministerio de Salud, los problemas de salud mental relacionados con el trabajo han aumentado en los últimos años, afectando la productividad y el bienestar de miles de personas.
El burnout, o síndrome de desgaste profesional, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés prolongado. Sus síntomas incluyen cansancio extremo, desmotivación y dificultad para concentrarse
Prácticas como la meditación guiada o la respiración profunda ayudan a reducir la frecuencia cardíaca, mejorar el enfoque y disminuir la ansiedad.
El uso responsable de productos derivados del cannabis con fines medicinales ha demostrado beneficios como la reducción de la ansiedad, la mejora del sueño y la relajación muscular. En Colombia, su uso está regulado y puede formar parte de un plan de bienestar supervisado por profesionales de la salud.
El efecto séquito, producto de la interacción entre cannabinoides y terpenos, potencia la acción de cada compuesto de manera equilibrada.
Estudios recientes indican que el CBD puede contribuir a modular la respuesta del cuerpo al estrés y mejorar la calidad del sueño. Investigaciones han mostrado beneficios potenciales en el manejo de ansiedad y síntomas de estrés postraumático, aunque la evidencia sigue en desarrollo y debe interpretarse con respaldo médico.
En Colombia, el uso de cannabis medicinal está regulado y supervisado por entidades competentes, lo que garantiza que los productos disponibles cuenten con estándares de calidad y seguridad.
El Día Mundial de la Relajación es una oportunidad para preguntarte: ¿estoy cuidando de mi salud mental? Incorporar momentos de calma, buscar ayuda profesional cuando sea necesario y aprovechar terapias complementarias pueden marcar la diferencia en tu calidad de vida.
Descubre cómo el Cannabis puede mejorar tu descanso:
En Cannapp desarrollamos productos de calidad, seguros y legales, pensados para colaborar con un descanso reparador y combatir el insomnio por estrés.
Ante cualquier duda sobre los productos y los usos recomendados ofrecemos una línea de atención directa y personalizada por whatsapp para guiarte. Comúnicate con nosotros haciendo click aquí